






¿DONDE ESTAS?

Cuando era yo
un adolescente, intente en una ocasión atraer una
sierva (un venado) de entre la espesura a un pequeño claro para que
tomara una manzana de mi mano y se la comiese. Era un animal salvaje y muy
asustado. Vio la manzana y era evidente que quería venir a comerla. Avanzaba
unos cuantos pasos hacia mí pero entonces se asustaba y se retiraba hacia
los bosques. Luego volvía a salir, se quedaba inmóvil y
miraba durante un tiempo a su alrededor y empezaba aparecer
como mostrándose indiferente. Yo permanecía inmóvil con la
manzana en mi mano. el venado se acercaba un poco, entonces
se partía una ramita y volvía a desaparecer entre los
matorrales.

EL MILAGRO DE MAGALI PARTE 2
mi iglesia
necesita crecer en fuerza a través de la oración
La oración practicada con perseverancia y fe trae como consecuencia el progreso espiritual del creyente, aunque el mismo no se de cuenta, que esta creciendo. |
Queridos Amigos a través de la oración nuestra vida se enciende
y empieza a brillar y todo va empezar a cambiar; el infierno temblara ante el
poder de Dios.
|
La
relación con Dios se partió en el Jardín del Edén cuando el hombre peco. Lo
primero que el hombre hizo cuando cayó
corrió a esconderse de la presencia de Dios y de ahí se originó un efecto
domino que concluyo con la muerte del primer ser humano Caín.Y desde entonces vivimos como caballos desbocados, corriendo para arriba y para abajo en puras cosas sin importancia, sin propósito, angustiados y desesperados. ¿Si la oración es importante porque
muchos fallan en dicha área? ¿No es curioso? La primera iglesia era fuerte, firme y congruente porque era poderosa en al oración. Caminaba de rodillas, ellos bien que conocían el secreto para tener una vida cristiana poderosa en palabras y en obras sabían y hacían mucha oración.
Al igual que Adán y Eva antes de que la relación se partiera ( es decir antes de que pecaran oraban mucho) los teólogos dicen que por tal motivo, se llevaban a la perfección el le decía a Eva oíste amantisima mía... y ella le contestaba si mi señor... pero hoy vaya que la cosa ha cambiado... je,je,je. Cuantas cosas nos gritamos como esposos y aun cosas mas peores que un grito. Todo por no tener una relación con Dios por medio de la oración.
Si alguien tiene oídos, que ponga atención a lo que el espíritu de Dios les dice a las iglesias. A los que triunfen sobre las dificultades y no dejen de confiar en mi, les daré a comer el fruto del árbol que da vida. Ese árbol crece en el hermoso jardín de Dios. (Ap 2:7) Y al parecer este árbol es el mismo que apareció en Génesis del cual no podíamos comer.Al igual que Adán y Eva antes de que la relación se partiera ( es decir antes de que pecaran oraban mucho) los teólogos dicen que por tal motivo, se llevaban a la perfección el le decía a Eva oíste amantisima mía... y ella le contestaba si mi señor... pero hoy vaya que la cosa ha cambiado... je,je,je. Cuantas cosas nos gritamos como esposos y aun cosas mas peores que un grito. Todo por no tener una relación con Dios por medio de la oración.

Hoy en día la iglesia cristiana tiene un nuevo
gigante que vencer porque desafortunadamente se ha levantado con fuerza: El
cristiano que solo lo es de nombre (cristiano nominal o cultural) que se dice
cristiano pero que vive igual que los demás, emborrachándose, que se la pasa
estafando a todo mundo, en adulterio dejando a su esposa para irse con otra,
sin ningún temor, ni reverencia delante de Dios…



Cristo esta ayudando a Pedro cuando camino por las aguas dejo de mirar a Cristo y se hundió... pero Cristo lo salvo. |
¿Qué es la salvación? Es la ayuda de Dios a favor de nosotros,
en toda la historia de la vida humana Dios siempre se ha ofrecido como la
salvación a todos los hombres. Pero hay muchos que no lo saben, otros se
muestran indiferentes y apáticos sin comprender la magnitud de dicho evento,
otros están peor porque han decidido categóricamente rechazar la salvación de
Dios que seguido toca a la puerta de sus vidas.
Vino a los de su propio
pueblo, y hasta ellos lo rechazaron…. (Jn 1:11)
Salvación es
recibir lo mejor del cielo para recoger lo peor del suelo. (anónimo)
|
La salvación es tan importante para Dios que no le importó
mandar a su único hijo para morir por nosotros y ayudarnos. El primer verso de
la Biblia que habla de la salvación no es casualidad que este en el primer
libro de la Biblia el Génesis veamos: este verso habla de Jesucristo porque el fue simiente de la religión Judía.
Y pondré enemistad entre ti y la
mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y
tú le herirás en el talón. (Ge 3:15)
Pues él quiere que todos se salven y
sepan que: 5 Sólo hay un Dios, y sólo hay uno que puede ponernos en
paz con Dios: Jesucristo, el
hombre. 6 Jesús dio
su propia vida para salvar a todo
el mundo. En el momento oportuno, Dios nos demostró que quiere salvar a todos. (1Tim
2:4-6)
EL PEOR INDIVIDUO ES EL QUE NO RECONOCE QUE LA HA REGADO
Cada año, con motivo de las fiestas de aniversario de su
coronación, el rey liberaba a un prisionero. Cuando cumplió 25 años de
monarca, el mismo quiso ir a
la prisión acompañado de su primer ministro y toda la corte para decidir a
cual prisionero iba a liberar. Cada uno de los encarcelados, pensando que
podría ser el agraciado, preparó su discurso de defensa para exponerlo ante el rey.- Majestad —dijo el primero—, yo
soy inocente. Un enemigo me acuso
falsamente, y por eso estoy en la cárcel.- A mí —añadió otro— me confundieron
con un asesino, pero yo jamás he matado a nadie.- El juez me condenó injustamente —dijo un
tercero. Así, todos y cada uno manifestaban al rey por qué razones merecían
precisamente la gracia de ser
liberados.
Había un hombre en un rincón, que no se acercaba, y entonces le
preguntó el rey: — ¿Tú,
por qué estás aquí? — Porque mate a un hombre,
majestad. Soy un asesino. — Y ¿porque lo mataste? — Porque yo estaba muy violento
en esos momentos...
|
— Y
¿porque te violentaste? — Porque no tengo dominio sobre
mi enojo...Paso un momento de silencio mientras el rey decidía a quien
liberaría. Entonces tomó el cetro y dijo al asesino que acababa de
interrogar: — Tú
sales de
la cárcel... — Pero, majestad —replicó el primer
ministro—, ¿acaso no parecen más justos cualquiera de los otros? — Precisamente
por eso —respondió el rey—, saco a este malvado no sea que vaya a matar a los demás que parecen tan buenos. El único
pecado que no puede ser perdonado es el que no reconocemos. Es necesario
confesar que somos pecadores y no tan buenos como muchas veces tratamos de
aparentar. Leer la parábola del fariseo y el publicano, para darse cuenta que
solo quien confiesa sus limitaciones es capaz de recibir la ayuda adecuada.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario